Tu sufrimiento, un instrumento de salvación

publicado en: Vida cristiana | 0

Cristo crucificadoLa semana pasada celebrábamos la Exaltación de la santa Cruz y Nuestra Señora de los Dolores. Dos fiestas relacionadas con algo muy humano: el sufrimiento.

Los cristianos exaltamos la Cruz. Puede parecer extraño, ya que es un instrumento de tortura y de muerte. Sin embargo, Cristo la convirtió en un instrumento de misericordia y salvación. El dolor que sufrió en ella no terminó en una victoria de la muerte, sino en vida.

Sin la Cruz no habría redención.

Y, mientras el Señor agonizaba en la Cruz, nuestra Madre sufría a su lado. Una vida para Dios, pero llena de momentos duros que, a pesar de todo, no hicieron que se tambaleara su fe lo más mínimo.

En un momento dado su Hijo, a punto de morir, quiso darnos a su Madre para que fuera también la nuestra. Y ella, aun llena de dolor, aceptó seguir adelante con lo que Dios le pedía.

¡Y cuántas gracias hemos recibido por ella!

Tanto Jesús como la Virgen nos muestran algo bien claro: el dolor se puede convertir en oración. Más aún: en un instrumento de salvación.

Sí, el tuyo también.

Jesús se abrazó a su Cruz y se puso a caminar agarrado a ella … Sigue leyendo

Grandeza y pequeñez

publicado en: Vida cristiana | 0

Desde muy niño soy aficionado a la astronomía. Me encanta todo lo relacionado con el universo. Supongo que estará bastante relacionado con mi afición a la ciencia ficción.

Cuando miro al cielo estrellado, me sobrecoge la sensación de pequeñez. Observar el espacio tan increíblemente inmenso que se abre ante mis ojos, tan solo intentar imaginar las dimensiones de nuestro querido Sol, llega a dar vértigo. Pensar en los millones de galaxias con sus millones de estrellas, muchas de las cuales enormemente más grandes que el Sol. Todo ese espacio, fluyendo ordenadamente, en un baile cósmico hermoso y brutal. ¡Qué poca cosa soy en comparación con toda la Creación!

Y, sin embargo, cualquier ser humano es más valioso, a ojos de Dios, que todas estas maravillas. A nosotros, y solo a nosotros, nos creó a su imagen y semejanza. Hay huellas de Dios en todas las criaturas, pero únicamente el ser humano es su imagen. ¡Qué grandeza llevamos dentro, y qué poco nos fijamos en ella! Sobre todo, en la de los demás.

Sigue leyendo

Los demonios del escritor

publicado en: Vida de escritor | 0

Los demonios del escritorTenemos que reconocer una cosa: la profesión de escritor no es fácil. Tiene una buena cantidad de demonios que rondan y se hacen fuertes junto a él, y es necesario luchar contra ellos continuamente para no dejar que nos dominen. Pongo aquí siete que he ido recogiendo, pero invito a quien quiera a añadir los que vea conveniente.

  1. Incomprensión: el escritor se va a encontrar con que mucha gente piensa que su trabajo no tiene valor, que se trata sólo de un pasatiempo. O se va a encontrar a quienes piensan que escribir un libro y conseguir publicarlo implica ganar dinero a espuertas. O a quienes piensan que debería regalar los libros. Tanto unos como otros van a mostrar al escritor que poca gente entiende y valora lo que supone escribir. El tiempo que lleva, los esfuerzos que hay que dedicarle… que es un trabajo, en definitiva.
  2. Dudas: ¿De verdad sirvo para esto? ¿Lo que escribo es algo más que bazofia? En este caso es muy bueno tener cerca a alguien especial que crea en ti. En mi caso es mi mujer. Ella lee mis artículos y mis libros y me da una opinión sincera.
Sigue leyendo

Ex inferno 2 está cerca

publicado en: Vida de escritor | 0

Hace alrededor de un año publicaba la primera parte de una serie de libros de fantasía urbana basada en una orden religiosa que, al estilo de unos modernos templarios, tenían que retomar su aspecto militar.

Esta serie se llama Ex inferno. Y ese primer libro era El despertar de la Orden.

Pues bien, ya queda muy poco para la publicación del segundo libro de la serie. Y, para que vayas abriendo boca…

Cover reveal de Ex inferno 2: Los hijos de la Luz
Sigue leyendo

No dejes que se ponga el sol sobre tu ira

publicado en: Vida cristiana | 0

MatrimonioNo dejes que se ponga el sol sobre tu ira (Ef 4, 26), recomienda la Escritura. Muchos días vamos acumulando problemas, enfados, decepciones… Tanto dentro de casa como fuera. El típico enfado con nuestra mujer (o marido), o el que te llevas del trabajo.

Si mantienes todo eso dentro, te va carcomiendo. Acaba adueñándose de ti. Especialmente en la vida conyugal, eso puede ir destrozando el matrimonio hasta hacerlo insoportable. Y todo empezó porque un día hubo un enfado o algo no aclarado a tiempo, que fue creciendo sin que ninguno de los dos se diera cuenta de las dimensiones que estaba tomando el monstruo.

¿Por qué no hacer caso a la Biblia? Debería ser una regla básica para todo matrimonio: no irse a la cama hasta haber soltado lo que hubiera que soltar, hasta haberse reconciliado, hasta haber pedido perdón si fuera necesario. Y, si no, también, que no somos precisamente perfectos. ¿Que esa noche no se duerme por la cabezonería de ambos? Pues no se duerme. ¿Qué está primero, dormir o la vocación de amor que es el matrimonio?

Si hay heridas, lo mejor es curarlas cuanto antes y no dejarlas supurar mientras se supone que … Sigue leyendo

La tentación de no ver lo espiritual en el matrimonio

publicado en: Vida cristiana | 0
Los 7 sacramentos en 7 contemplaciones

¿Quieres descargarte gratis estos dos libros?

Alexa, una historia de memorias del ocaso

Amor conyugalEs una tentación bastante común pensar que la vida matrimonial es menos espiritual que la de los consagrados. Sin embargo, hay que recordar que el Evangelio no es solo para estos últimos, sino para todos. No podemos pensar que únicamente les concierne a ellos la vida espiritual. De hecho, un matrimonio sin vida espiritual de ningún tipo será un matrimonio que se va secando, ya que nadie da lo que no tiene. Si Dios no pone amor en los esposos, si no recurrimos a la fuente del amor, ¿de dónde sacaremos el amor para nuestro cónyuge?

Pero que también tengamos que vivir la espiritualidad no implica que nuestra espiritualidad sea idéntica. Eso no puede ser, porque tenemos una forma de vida distinta, con distintos ritmos y distintas obligaciones. No podemos, por ejemplo, encontrar a diario momentos de oración tan largos como los que tendría un monje, por lo que nuestra oración, por lo general, tendrá que ser más breve y, por qué no, más intensa para aprovechar ese corto espacio de tiempo.

Quizás esa apreciación de no ver la espiritualidad del matrimonio esté originada en el error de pensar … Sigue leyendo

La habitación china y la inteligencia artificial

publicado en: Vida de escritor | 2

Imaginemos un ordenador que, supuestamente, entiende el idioma chino. Está aislado de todo excepto por una ranura, en la que introducimos un texto en chino, y otra ranura, por la que el ordenador nos devuelve otra hoja con una respuesta. O, para hacerlo más moderno, tenemos un teclado con el que el usuario escribe en chino y, por la pantalla, el ordenador devuelve su respuesta.

Este sistema consigue superar el test de Turing, ya que el usuario no consigue diferenciar a priori si le está respondiendo un hablante de su idioma o si se trata de una máquina. Parece como que el software comprendiera el idioma a la perfección.

Ahora imaginemos que, en ese sistema aislado, se encuentra un ser humano que no tiene ni la más mínima idea de chino. Solo tiene una serie de manuales e instrucciones que le indican, ante las distintas posibles series de ideogramas de entrada, qué salidas habría que dispensar.

Es imposible que ese sujeto aprenda chino, ya que no tiene ninguna información sobre lo que está haciendo, aparte de relacionar símbolos.

¿El hecho de que pase el test de Turing es prueba suficiente de que el sistema entiende el chino? ¿O solo … Sigue leyendo

La Biblia: la mayor carta de amor jamás escrita

publicado en: Vida cristiana | 0
Los 7 sacramentos en 7 contemplaciones

¿Quieres descargarte gratis estos dos libros?

Alexa, una historia de memorias del ocaso

La extraña relación de muchos católicos con la Biblia

La Iglesia Católica fue la que dio origen a la Biblia. A partir de las Escrituras judías y de la Tradición, de lo que los apóstoles habían vivido con Cristo, de lo que habían discernido, de lo que dejaron en sus cartas, dio orden al conjunto de libros que componen este maravilloso libro de libros, la Biblia.

Es triste, sabiendo esto, que tantas veces se nos acuse a los católicos de no conocer la Biblia, que no deja de ser la Palabra de Dios. Más triste aún es que demasiadas veces esas acusaciones tengan fundamento. Porque, reconozcámoslo, somos más bien pocos los que leemos algún pasaje de la Biblia a diario. Y no digamos cuando se trata de meditar sobre el pasaje y comprender su mensaje.

La mayor carta de amor jamás escrita

Quizá esta situación viene de que no terminamos de ver la Biblia como lo que es, una inmensa carta de amor de Dios hacia cada uno de nosotros.

La Biblia, la mayor carta de amor jamás escrita

Sí, digo bien: hacia cada uno de nosotros. No es un escrito general, dirigido a una masa amorfa de personas, como … Sigue leyendo

Los 10 mandamientos de la Ley de Dios y los mandamientos de la Iglesia

publicado en: Vida cristiana | 0

¿Qué son los mandamientos?

No es nada raro, ni siquiera entre algunos católicos, ver los mandamientos como si fueran una especie de prohibiciones sin sentido que solo sirven para amargarnos la existencia.

Pero un Dios que es amor, ¿qué sentido tendría que hiciera algo como eso? No sería más que una pérdida de tiempo en el mejor caso. En el peor, una trampa para hacernos pecar.

Moisés y las tablas de la Ley

Si partimos de que Dios es amor, de que quiere que todos nos salvemos, nos daremos cuenta con rapidez de que los mandamientos son un regalo maravilloso.

Nada menos que un mapa de carreteras hacia nuestra realización como personas y, por tanto, hacia Dios. Porque, cuanto más nos acercamos a actuar según es nuestra naturaleza tal como la creó Dios, más nos acercamos a Dios.

Y, para eso, los mandamientos son insustituibles. Breves directrices que tienen un sentido profundo y amplio que no se queda solo en la literalidad de su formulación.

Eso último es muy importante, porque es habitual fijarse solo en la letra de los mandamientos, sin entrar en su espíritu. Lo típico de «yo no tengo pecados, no robo ni mato».

Pero matas la dignidad de otros con tus murmuraciones. Pagas … Sigue leyendo

Un mal no comprendido

Este artículo ha sido publicado en el número 65 de la revista Punto de Encuentro, de la Obra Social de Acogida y Desarrollo. El hilo conductor de este número ha sido el suicidio.

Un mal no comprendido

Ansiedad y depresiónChester Bennington murió el 20 de julio de 2017, a los 41 años. Se había suicidado.

No tardaron en surgir voces dando su opinión. Al fin y al cabo, era el vocalista de Linkin Park, con millones de admiradores en todo el mundo, entre los que me cuento. Tenía una forma de cantar y una personalidad que resultaba muy atrayente, quizá porque traslucía el dolor que llevaba dentro y que luchaba por salir, por tomar el control.

Algunas de esas voces no dudaron en afirmar que eso era lo que ocurría con una vida de excesos alejado de Dios. Claro, era una estrella del rock. Sin conocerlo en absoluto, esas personas ya estaban seguras de cómo era Chester.

Otros decían que había elegido libremente cómo morir y que eso era admirable.

Voces que demostraban que no entendían lo que había ocurrido. Que preferían quedarse en las simplificaciones baratas que permiten dormir con comodidad, sin plantearse nada.

Porque el hecho es … Sigue leyendo

¿Quieres contenido como este directamente en tu correo y, además, llevarte dos libros gratis?

ME INTERESA

Jorge Sáez Criado, autor de ciencia ficción

¡Tú!

Tú eres esencial para que este proyecto literario salga adelante. Por eso te quiero pedir que, si te ha gustado alguno de mis libros, le hagas una pequeña reseña en Amazon. Para un autor independiente como yo, eso significa un mundo.

Haz tu reseña en Amazon

Y, si no quieres que se te escape ninguna novedad sobre mis libros, pulsa aquí para suscribirte a mi lista de correo:

Suscríbete a la lista