Sí, quiero tu caridad
Tengamos presente qué significa realmente la caridad..
Este artículo ha sido publicado en el número 59 de la revista Punto de Encuentro, de la Obra Social de Acogida y Desarrollo. El hilo conductor de este número es la esperanza.
Sí, quiero tu caridad
«No quiero tu caridad». Seguro que alguna vez has escuchado esta afirmación, sea dirigida a ti, sea dirigida a otra persona. O, quizá, versiones un poco menos hirientes, pero que, en el fondo, quieren decir lo mismo.
Hay quienes dicen no querer la caridad. Que es degradante para alguien tener pena por él.
¿La caridad es degradante?
¿Qué es la caridad para merecerse tal calificativo?
Desde luego, no es un simple sentir lástima por alguien. Eso es una deformación del significado cristiano de la palabra caridad. La realidad tiene mucho más que ver con la compasión.
Por cierto, esa es otra palabra «maldita», como si fuera malo compadecerse de alguien. Cuando compadecerse tan solo quiere decir padecer con el otro. Es decir, ponerse en su lugar y sufrir por lo que él sufre, lo que te impulsa a ayudarle, porque es como ayudarse a sí mismo. El prójimo es otro yo, al … Sigue leyendo