Crisis de esperanza
Estamos inmersos en una enorme crisis de esperanza.
Este artículo ha sido publicado en el número 58 de la revista Punto de Encuentro, de la Obra Social de Acogida y Desarrollo. El hilo conductor de este número es la esperanza.
Crisis de esperanza
Basta con echar un vistazo a nuestro progresista mundo moderno para darnos cuenta de que estamos inmersos en una enorme crisis de esperanza. Según datos de la OMS, hay alrededor de ochocientos mil suicidios al año. A los débiles y a los enfermos, en lugar de ofrecerles cariño y apoyo se los anima a quitarse la vida mediante la eutanasia. A los niños por nacer se los condena a muerte sin haber podido siquiera ver este mundo al que estaban llamados. La depresión y la ansiedad se consideran males típicos de nuestro tiempo, y la prueba de su importancia está en que, por ejemplo, para llegar a mi web, dos de los términos de búsqueda más habituales desde Google son «no le importo a nadieno le importo a nadie» y «a nadie le importoa nadie le importo».
Creíamos que estábamos construyendo un mundo mejor, pero el relativismo nos … Sigue leyendo