La clave es la esperanza
Cuando hice la crónica de la presentación de Apocalipsis comenté que quería hacer una entrada dedicada al tema de la esperanza y cómo vertebra la novela de principio a fin. No quería hacerlo deprisa y corriendo, así que lo he ido demorando hasta ahora, que por fin me pongo a ello.
Como he dicho, si hay algún tema presente en Apocalipsis desde el inicio hasta el final es la esperanza. Por lo general, cuando uno habla de Apocalipsis siempre tiende a pensar en catástrofes, tragedias, muerte, destrucción… Y sí, eso también está presente. Pero lo más importante no es eso. Es casi la excusa para ver cómo los personajes viven la esperanza de distintas maneras.
Ese es un punto importante. Los personajes, cada uno de ellos, irán cambiando. Irán evolucionando. Unos en un sentido, otros en otro… Pero siempre según sus propias esperanzas.
Como los seres humanos reales, ¿verdad?
Pues bien, podemos distinguir dos tipos de esperanza en esta novela. Quizá también en el mundo real.
Por un lado, tenemos la esperanza mundana. La esperanza puesta en el mundo. El libro comienza con una gran crisis europea, tanto económica como de valores. De hecho, sobre todo de valores. … Sigue leyendo