Huir de los conflictos

¿Quieres leer gratis el primer misterio gozoso? Sin compromisos, sin darme tu correo electrónico.
Pulsa el botón.
Te voy a contar una pequeña historia. Pongamos a dos trabajadores, llamémosles A y B. Están subcontratados en una cierta empresa X cuyos trabajadores van a la huelga. A y B tienen un problema: los piquetes de X no les van a dejar pasar, por mucho que ellos no sean de esa empresa. Ya sabemos cómo funciona en España lo del derecho a trabajar cuando hay huelgas.
Se ponen en contacto con su empresa para preguntarles cómo actuar y esta les dice que se cojan los días de huelga como vacaciones. A dice que no le parece mal, pero B dice que no tiene ningún sentido, que no es que ellos no quieran ir a trabajar, sino que se lo están impidiendo otras personas y que la empresa debería buscar otra opción. Discutiéndolo, A le dice a B que prefiere no crear conflictos con la empresa. Sin embargo, gracias a la postura de B y a que no tuvo problema en mostrar su opinión, la empresa acaba decidiendo a regañadientes que no gasten el día de vacaciones.… Sigue leyendo