¿Hay lugar para la esperanza en el ciberpunk?
Grandes ciudades llenas de rascacielos e iluminadas por luces de neón, tecnología omnipresente, corporaciones rigiendo el destino del mundo… Ante un panorama así ¿es posible la esperanza?
¿Qué es el ciberpunk?
Lo primero que hay que responder es qué es el ciberpunk. Se trata de un subgénero de la ciencia ficción que ofrece una visión distópica del mundo caracterizada por una tecnología avanzada que lo impregna todo.
Una distopía es justo lo contrario de una utopía, es decir, un mundo indeseable, en el que entendemos que no sería bueno vivir.
Por lo general, en el ciberpunk se da un uso de la tecnología que invade todos los aspectos de la vida. También suele estar caracterizado por un bajo nivel de vida, un ambiente deprimente, claustrofóbico, en el que unas pocas corporaciones dominan el mundo en lugar de los gobiernos.
Dentro de este universo se pueden dar un cierto refugio en la tecnología. Un escape hacia el ciberespacio, robots, inteligencia artificial…
Un mundo vacío de sentido, pero con esperanza
Los mundos del ciberpunk tienen tendencia a ser agobiantes, deprimentes, vacíos de sentido. El ser humano pierde su valor ante los intereses económicos y tecnológicos. Incluso puede llegar a … Sigue leyendo
Estado de los proyectos 2018 – 2019
publicado en: Blog: escritos, Blog: libros, Memorias del ocaso, Misterios dolorosos, Misterios gozosos, Misterios luminosos, Transferencia | 0
Ha pasado ya un año más y, a pesar de que parezca que voy a caer en el topicazo, el tiempo pasa muy, muy rápido.
Este ha sido un año muy interesante para mí. En primer lugar, terminé de escribir y publiqué el tercer libro de mi serie Meditando el Santo Rosario, dedicado a los misterios dolorosos. Es increíble la profundidad de una oración tan sencilla a simple vista.
Para la cubierta utilizamos la imagen de un Cristo muy conocido en Burgos, Jesús con la Cruz a cuestas, que se conserva en la iglesia de san Cosme y san Damián. Era la imagen perfecta para mostrar a la vez el sufrimiento y la esperanza.
En este año también publiqué el primer volumen de un experimento ciberpunk que se había afincado en mi mente y al que, por tanto, no tuve más remedio que dar salida. Hablo, como no podía ser de otra manera, de Transferencia, primer volumen de Memorias del ocaso, en el que arranca la historia de Billy, David y la inteligencia artificial Amy.
¿Por qué es un experimento? Porque he querido darle a la historia la forma de novela seriada, de … Sigue leyendo
¡La cubierta de “Memorias del ocaso: Transferencia”, desvelada!
Y aquí tenéis la cubierta de este primer pequeño gran volumen que dará inicio a toda una aventura.
Pronto, más información.