Sé un profeta de la esperanza

publicado en: Vida cristiana | 0

Sé un profeta de la esperanzaPor el bautismo somos sacerdotes, profetas y reyes. Como sacerdotes, podemos ofrecer al Señor nuestras súplicas y nuestros sacrificios, nos relacionamos con Él, podemos estar muy próximos a Él, hacemos de nuestra vida una alabanza al Señor.

Como reyes, tenemos el deber de guiar a los demás hacia Dios. El Señor nos ha liberado de la esclavitud del pecado para hacer el bien, que es la verdadera libertad. Ningún rey permitiría dejarse subyugar por su enemigo sin lucha. De la misma manera, estamos llamados a la guerra espiritual, a vencer sobre nosotros mismos para servir al único Rey y expandir su Reino sobre la tierra.

Como profetas, estamos llamados a dar testimonio de Dios. A hablar en su nombre y darlo a conocer aunque nadie quiera escucharnos.

Especialmente si no quieren escucharnos.

En este mundo apresurado, que solo ve lo que tiene justo delante de las narices sin querer mirar más allá, en el que todo debe ser inmediato y no se valora la vida humana, tenemos que aportar esperanza. Porque, a pesar de que muchos ni siquiera se den cuenta, en este mundo falta eso, esperanza. Falta echar la mirada al horizonte definitivo, separarse un poco de … Sigue leyendo

Feliz Navidad

publicado en: Vida cristiana | 0

Feliz NavidadEn este punto del año llega el momento de echar la mirada atrás, hacia el año que está a punto de acabar, y también hacia delante, hacia el que se está acercando, para llenarse de esperanza.

Sí, de esperanza.

Porque cada día es una nueva oportunidad.

Porque el pasado no nos define, sino las decisiones que tomamos basándonos en él.

Por un año de decisiones que nos hagan avanzar.

¡Y de buenas lecturas, por supuesto!

¡Feliz Navidad!

Por cierto, te recuerdo que mi libro Caminando hacia la Navidad te puede ayudar a prepararte para este momento tan maravilloso. Y que tengo una tienda con productos navideños de verdad. Nada de papás noeles ni nada por el estilo.… Sigue leyendo

Fortaleza y corrección política

publicado en: Vida cristiana | 0

Este artículo ha sido publicado en el número 68 de la revista Punto de Encuentro, de la Obra Social de Acogida y Desarrollo. El hilo conductor de este número ha sido la fortaleza.

Fortaleza y corrección política

No a la corrección política«Como no es políticamente correcto decirlo, pues por eso lo digo». Esta frase la dijo en una de sus clases un profesor que conocí y es como una declaración de intenciones para el católico de hoy en día. Al fin y al cabo, si la verdad fuera políticamente correcta, no haría falta que la tuviéramos que decir día sí y día también. Pero como no es así, hay que mostrarla a tiempo y a destiempo hasta que todos se den cuenta de ella.

La corrección política no deja de ser una forma de censurarse a uno mismo para no ser señalado, manteniendo un perfil muy bajo de pensamiento y de opinión, de manera que nadie pueda decir que se ha ofendido por tu culpa.

Algo que, hoy en día, es como mínimo complicado. Hemos llegado a un punto en el que lo raro es que no haya quien se ofenda por las cosas más absurdas.

En definitiva, implica medir cada … Sigue leyendo

La Iglesia de los héroes

publicado en: Vida cristiana | 0

La Iglesia de los héroesEn el trabajo tengo dos fondos de escritorio para el ordenador. Uno de ellos es una especie de caballero cruzado con una ballesta. El segundo tiene una cruz de Jerusalén en el centro y pone: «THE CHURCH OF HEROES… THE HOLY CATHOLIC CHURCH!», que traducido al castellano es «LA IGLESIA DE LOS HÉROES… ¡LA SANTA IGLESIA CATÓLICA!«.

Vivimos en un ambiente en el que prácticamente todo va en contra de la Iglesia. Desde casi todos los estamentos se la intenta acallar y apartar de la vida pública. La gente de a pie se traga con gusto cada tontería que se dice sobre la Iglesia, haciendo generalizaciones ridículas a partir de casos puntuales de personas indignas. Pero que serían igualmente indignas si, en lugar de sacerdotes, fueran profesores, políticos o cualquier otra cosa. Sin embargo, todavía estoy esperando que alguien acuse a todo el profesorado de pederasta, por ejemplo. Porque casos de profesores pederastas han salido. Sin embargo, ahí está esa doble vara de medir que se usa tan a la ligera y ante la que tantos católicos callan o, peor aún, la aceptan.

Nos quieren hacer callar. Y buena parte de la culpa la tenemos nosotros, … Sigue leyendo

Discernimiento e influencers

publicado en: Vida cristiana | 0

Discernimiento vocacionalEl otro día leí en una cuenta de Instagram de uno de esos influencers católicos algo como que el discernimiento no es tanto buscar la voluntad de Dios para mí como decidir lo que quiero sabiendo que Dios está conmigo.

¡Ojito, que si así están los influencers, ¿cómo estarán los que los siguen?!

El mensaje, por supuesto, es facilón y agradable para todos los paladares. De repente ya no me tengo que preocupar de lo que quiera Dios. Yo hago mi voluntad y ya está, porque como Dios es bueno, al final eso es lo que quiere.

No sé por qué me da que san Ignacio de Loyola, maestro del discernimiento, no estaría muy de acuerdo con esa afirmación. De hecho, él lo que quería no era quedarse en Roma dirigiendo la Compañía de Jesús, sino salir a misiones, como su amigo san Francisco Javier. Sin embargo, vio que la voluntad de Dios era que se mantuviera firme como aquel en quien reposaría la incipiente Compañía de Jesús para dar su primer impulso.

No sé, de verdad que no entiendo nada. ¿Qué busca la gente? ¿Qué buscan los católicos? ¿Una fe descafeinada, apta para cobardes, blanditos y que … Sigue leyendo

Dos pilares vitales

publicado en: Vida cristiana | 0

Dos pilares de la vida católicaEn mi opinión, hay dos pilares fundamentales en la vida católica: la formación y la oración o experiencia de Dios. Ambos deben ir entrecruzados, de forma que no nos desviemos en ningún exceso. Darle solo importancia a la formación dejando la oración a un lado llevaría inevitablemente a una religión convertida en un cúmulo de normas, de formulaciones dogmáticas y de datos sin vida. En cambio, si solo se le da importancia a la experiencia de Dios sin preocuparnos de la formación, podemos derivar en sentimentalismos y subjetivismos más egocéntricos que teocéntricos.

La formación es vital para saber qué es lo que creemos y para entenderlo cada vez mejor. Unos podrán acceder a unos tipos de formación y otros a otros. Se puede estudiar teología, los párrocos pueden organizar catequesis de adultos (muy necesaria), se pueden leer buenos libros de apologética… Hay muchas posibilidades. Lo importante es buscar comprender. Parece mentira, pero hay veces que, discutiendo incluso con algunos cristianos que son muy piadosos y muy buenas personas, te das cuenta de la increíble carencia de conocimiento doctrinal que tienen, aun cuando piensen que se lo saben todo de maravilla. Es más, hay veces que lees lo que dicen … Sigue leyendo

Mi manifiesto, una declaración de principios

Un manifiesto es un escrito en el que se hace una declaración de principios, intenciones, valores, doctrinas…

Muy bien, pues he escrito mi manifiesto. No solo para ti, sino, sobre todo, para mí. Para recordarme a mí mismo lo que soy, lo que busco, lo que ofrezco.

Puedes leerlo aquí:

MI MANIFIESTO
Sigue leyendo

Un GRAVE error

publicado en: Vida cristiana | 0

Debido a los típicos cambios que suelen ocurrir cada año de traslado de sacerdotes a una parroquia o a otra no es raro encontrarse con un fenómeno que, por desgracia, ya viene de lejos.

El trasvase de fieles siguiendo al sacerdote de su preferencia, en ocasiones llegando a dejar al nuevo párroco con verdaderos problemas, al descubrir que ha habido una estampida.

San Pablo ya se encontró con este tema. Y no le pareció algo ni normal ni serio. Más bien, al contrario. Podemos leer en la primera carta a los corintios, capítulo 1 versículos 12 a 13: «Y os digo esto porque cada cual anda diciendo: «Yo soy de Pablo, yo soy de Apolo, yo soy de Cefas, yo soy de Cristo». ¿Está dividido Cristo? ¿Fue crucificado Pablo por vosotros? ¿Fuisteis bautizados en nombre de Pablo?».

Es un sinsentido dedicarse a seguir al sacerdote como si fuera él en quien ponemos la fe. ¡La fe la tenemos que poner en Dios y en su Iglesia!

¿Y qué se puede decir de los sacerdotes que permiten que los fieles los sigan como corderitos? ¿No están buscando precisamente esa devoción equivocada hacia su figura? Y, si no la están buscando de … Sigue leyendo

Hoy lo que muchos esperan de un escritor es que sea un esclavo de la corrección política y no muestre ninguna creencia distinta al orden establecido.
Bueno, pues eso no es lo que vas a tener conmigo.

¡ADELANTE!

Jorge Sáez Criado, autor de ciencia ficción

¡Tú!

Tú eres esencial para que este proyecto literario salga adelante. Por eso te quiero pedir que, si te ha gustado alguno de mis libros, le hagas una pequeña reseña en Amazon. Para un autor independiente como yo, eso significa un mundo.

Haz tu reseña en Amazon

Y, si no quieres que se te escape ninguna novedad sobre mis libros, pulsa aquí para suscribirte a mi lista de correo:

Suscríbete a la lista