Cómo confesarse bien

publicado en: Vida cristiana | 0

Ya he hablado muchas veces de la importancia de confesarse y de lo maravilloso que es este sacramento.

Pero uno no se puede confesar de cualquier manera. Hay cinco pasos que se deben seguir.

Pasos para una buena confesión

Sacramento de la PenitenciaEl primero, hacer examen de conciencia desde la última confesión. También si tenemos conciencia de haber olvidado algún pecado mortal en la última confesión, para confesarlo. Se trata de hacernos maduros, responsables de nuestros actos, pensamientos y omisiones.

Tiene que ser un examen de conciencia sereno y sincero. Sin culparse de más de lo que se es culpable, pero tampoco de menos. Sin miedo. Dios ya lo sabe, el sacerdote no se va a asustar. Lo que falta es que tú muestres tu arrepentimiento y tu responsabilidad.

El segundo paso es el dolor de los pecados. De nada sirve saber que has pecado si no te arrepientes de ello. Como hemos visto en la parábola del hijo pródigo, puede que este arrepentimiento no sea todo lo perfecto que nos gustaría.

Dolor que parte del amor de Dios. Por haber ofendido a quien tanto nos quiere. Esta es la perfecta contrición, que perdona los pecados veniales y también los mortales, siempre … Sigue leyendo

Por Cristo, con Él y en Él

publicado en: Vida cristiana | 0

Adoración a Cristo EucaristíaEsta oración tan hermosa y significativa la dice el sacerdote (solo él, los fieles no deben repetirla) al finalizar la plegaria eucarística. Es como un broche de oro de lo que acaba de ocurrir en la Misa: la transustanciación. El pan y el vino ahora son el Cuerpo y la Sangre de Cristo, y el sacerdote los eleva con solemnidad. Y, entonces, dice (o canta, que sería preferible):

Por Cristo, con Él y en Él, a ti, Dios Padre omnipotente, en la unidad del Espíritu Santo, todo honor y toda gloria por los siglos de los siglos.

Y el pueblo de Dios responde con el gran amén, el más solemne de toda la Misa, con el que se unen a esa doxología, a esa alabanza que el sacerdote ha presentado a Dios.

Es una pena que muchas veces no nos demos cuenta de lo maravillosa que es la liturgia, tan llena de significado. Profundicemos un poco en esta oración que resume tan bien la vida cristiana y a la que tan poca atención se presta.

El sacerdote eleva el Cuerpo y la Sangre del Señor. Está ofreciendo al Padre el Sacrificio definitivo, a su propio Hijo, muerto y … Sigue leyendo

A quienes les perdonéis los pecados, les quedan perdonados

publicado en: Vida cristiana | 0

Sacramento de la PenitenciaLos discípulos no eran las personas más valientes del mundo. Eso es un hecho, y nos sirve como una fuente de ánimo porque Dios no elige necesariamente a los más preparados, sino que es Él el que los prepara para la misión que quiera darles. Eran muy humanos, como nosotros, con nuestras mismas dudas y dificultades.

También es una prueba de la verdad de la fe cristiana, porque esos cobardes, de repente, se lanzaron a predicar a Cristo muerto y resucitado sin preocuparse de que los pudieran matar por su fe. Algo los hizo cambiar. Más que algo, Alguien.

El día de la resurrección, los discípulos se encuentran en una casa, encerrados, por miedo a los judíos (cf. Jn 20, 19-23). Si al Maestro lo han tratado así, ¿qué pueden esperar ellos? Y, de improviso, Jesús se aparece en medio de ellos. Sin necesidad de abrir puertas ni ventanas, el cuerpo glorioso ya no tiene las restricciones de la materia.

Lo primero que les dice es: «Paz a vosotros» (Jn 20, 19). Y, para que se den cuenta de que realmente es Él, les enseña las manos y el costado. Jesús está glorificado, pero no renuncia a su … Sigue leyendo

Lobos con piel de cordero

publicado en: Vida cristiana | 0

Lobos con piel de corderoPor lo general, siempre tengo el mismo confesor. Es lo más recomendable, ya que así puede darte consejos más acertados.

Sin embargo, los sacerdotes también tienen derecho a tener sus momentos de vacaciones. Y, cuando esto ocurre y coincide que me quiero confesar, me busco la vida.

Bueno, pues ocurrió eso mismo. Fui a confesarme y, no recuerdo por qué motivo, el sacerdote empezó a decirme que no le cuadraba eso de que Jesús fuera hijo único, que él venía de una familia numerosa y es una bendición, y que en aquellos tiempos era raro que solo tuvieran un hijo…

En definitiva, que, como él no comprendía una serie de dogmas, eso quería decir que no eran correctos. Y, peor aún, así lo enseñaba.

Un sacerdote.

Me pregunto cómo es posible que esté confesando alguien que ni siquiera cree en lo que dice la Iglesia.

Pueden parecer detalles menores, pero no lo son. Toda verdad viene del Espíritu Santo. Y toda negación de la verdad va en contra del Espíritu Santo. Con sus predicaciones tan «inocentes» lleva a quienes le escuchen a la duda, a la desconfianza en la Iglesia. A alejarse de ella.

Y todo porque, tras apariencia de … Sigue leyendo

El santo nombre de Jesús

publicado en: Vida cristiana | 0

¿Alguna vez te has preguntado qué tiene de especial el nombre de Jesús? El ángel Gabriel le dijo explícitamente tanto a José como a María que el niño que nacería de esta última por acción del Espíritu Santo se debía llamar Jesús. El nombre sobre todo nombre, como más tarde escribiría san Pablo.

Cristograma de Jesús

Significado del nombre de Jesús

En primer lugar, hay que tener presente que el nombre era algo muy importante en el mundo semita. Si nos fijamos, en la Biblia no son infrecuentes las ocasiones en las que se pone o se cambia un nombre. Y Jesús sabemos que también cambió el nombre de Pedro para darle una misión.

Entonces, está claro que el hecho de que el Hijo encarnado se tuviera que llamar Jesús y no de otra manera no es casual ni un simple capricho. Y es que, en Jesús, el significado de ese nombre se realiza en plenitud. Porque Jesús quiere decir «Dios salva».

Él es la salvación de Dios. Esa era su misión al encarnarse, misión que cumplió hasta el límite de la crucifixión.

Por tanto, tener devoción al nombre de Jesús es tener devoción a la misma salvación de Dios. … Sigue leyendo

Pura decadencia en la música de los coros parroquiales

publicado en: Vida cristiana | 2

Coro parroquial decadenteEl otro día estuve en una Misa a la que no acostumbro a ir, pero por las circunstancias tuve que asistir a ella en lugar de a la que suelo ir.

Era una de esas misas en las que, por algún motivo, parece ser forzoso meter canciones por todas partes. Hasta en el momento justo después de la consagración, sin permitir un mínimo de silencio para poder sumergirse en el misterio.

Canciones ñoñas a rabiar. Que, en realidad, no decían nada. Solo buscaban, como mucho, un cierto sentimentalismo vacío. Herederas de los cancioneros de los años sesenta, incapaces de elevar el espíritu lo más mínimo, pero oídas hasta la saciedad todavía hoy en día.

Por lo menos, en esta ocasión no hubo música de Braveheart, ni el Santo del Rey León, ni el Santo de los Beatles. Y, gracias a Dios, hace mucho que no oigo el Padrenuestro de Simon & Garfunkel. Pero lo anterior sí, sigue sonando hoy en día.

Me llama mucho la atención que, cuando digo algo en contra, algunas señoras de edad avanzada me dedican adjetivos como carca. Es, como mínimo, irónico.

Piensan que con esa música hacen la Misa algo más agradable, que van … Sigue leyendo

Como si hubiera salido de una secta

publicado en: Vida cristiana | 0

Hace ya unos cuantos años estaba en un cierto grupo de matrimonios. No voy a dar nombres ni lugares porque no se trata de señalar a nadie en particular, sino un cierto comportamiento que resulta, como mínimo, poco católico.

Pues bien, estaba en un grupo católico de matrimonios. Tanto mi mujer como yo nos llevábamos bien con la gente que estaba en él. Sin embargo, a lo largo de los años nos dio la sensación de que el grupo en sí estaba perdiendo fuelle hasta que llegó un punto en el que cambió por completo cómo iba a funcionar.

Entonces, tras pensarlo mucho, decidimos salir de ese grupo.

Hasta ahí, todo bien, ¿verdad?

Las relaciones, lo lógico habría sido que se mantuvieran normales. Sin embargo, después de un tiempo, ocurrió algo muy duro para mí: la muerte de mi padre.

Es curioso cómo los malos momentos te muestran la verdadera naturaleza de las personas. ¿Sabes cuántos me dieron el pésame de mi antiguo grupo de matrimonios?

Cero. Exactamente cero.

Y sí, sí que se habían enterado. De hecho, poco después contacté con uno de ellos para decírselo y pedirle oraciones por mi padre y me dijo … Sigue leyendo

Libros para una santa Cuaresma 2025

publicado en: Vida cristiana | 0

Ya queda muy poco para este tiempo tan hermoso y tan fuerte del calendario litúrgico que es la Cuaresma. Un tiempo de preparación para los acontecimientos principales de la historia de la salvación: la pasión, muerte y resurrección del Señor. Porque no podemos olvidar la Resurrección. Sin ella, todo lo demás no tendría ningún sentido.

Es importante aprovechar la Cuaresma para unirnos más a Dios, para fortalecer nuestra fe. Con ese objetivo, la Iglesia nos recomienda el ayuno, la oración y la limosna.

En el ayuno no te puedo ayudar. En la limosna, tampoco. Pero en la oración sí.

Más de una vez he comprobado la importancia de tener a mano un buen libro que te guíe, que te ayude a centrarte en el camino espiritual.

Pues bien, para el camino de la Cuaresma, un camino hacia la alegría de la Pascua, algunos de mis libros pueden servirte para alcanzar este objetivo.

Te propongo estos en particular:

Sigue leyendo

Si quieres recibir contenido sobre los temas de los que hablo y sin corrección política, solo tienes que hacer clic en el botón.

 

¡ADELANTE!

Jorge Sáez Criado, autor de ciencia ficción

¡Tú!

Tú eres esencial para que este proyecto literario salga adelante. Por eso te quiero pedir que, si te ha gustado alguno de mis libros, le hagas una pequeña reseña en Amazon. Para un autor independiente como yo, eso significa un mundo.

Haz tu reseña en Amazon

Y, si no quieres que se te escape ninguna novedad sobre mis libros, pulsa aquí para suscribirte a mi lista de correo:

Suscríbete a la lista