Escucha a tus emociones

publicado en: Desarrollo personal | 0

Escucha tus emociones¿No te llama la atención que el mundo se haya vuelto tan sentimentalista, pero que, al mismo tiempo, haya algunas emociones que están mal vistas y que luchamos por reprimir u ocultar a cualquier precio?

Y, en realidad, tiene toda la lógica del mundo. El grave problema del sentimentalismo es que todo se basa en los sentimientos. Por tanto, si hay algo que nos hace sentir mal, tiene que ser malo a la fuerza y tenemos que quitarlo de en medio.

Necesitamos romper con esa forma de ver las cosas que solo nos va a llevar a más y más problemas mentales, porque todas y cada una de las emociones tienen su importancia y es preciso conocerlas y saber gestionarlas. No quedarnos en un simple: esto me gusta, lo trato de tener al máximo; esto no me gusta, lo rechazo y lo reprimo como si no existiera.

Somos seres racionales, tenemos la capacidad de comprender. Y la inteligencia emocional es un tema que apenas se toca, pero que puede marcar una diferencia enorme en nuestra vida.

Nuestro cerebro está continuamente evaluando los estímulos que le llegan, tanto exteriores como interiores, para ver cómo actuar ante ellos. Si se encuentra con algo que pueda desencadenar una emoción del tipo que sea, porque dentro de su increíble capacidad de reconocimiento de patrones llega a la conclusión de que concuerda con algo adecuado para esa emoción, activa los impulsos fisiológicos correspondientes según la emoción de la que se trate.

En ese momento se activa lo que se conoce como el período refractario, en el que nuestra amígdala está decidiendo a quién le pasa la información, centrándose en lo que se refiere a esa emoción. A mayor intensidad de la emoción, mayor período refractario, es como si la emoción se apoderara del control. Luchar contra la emoción en este momento solo va a hacer que se haga más fuerte, llevando a un secuestro emocional y, por tanto, un «estallido» de emoción. Que no siempre es algo negativo, todo hay que decirlo. Pero es aquí donde tenemos que darnos cuenta de lo que ocurre para actuar en consecuencia.

Por último, según las reglas de demostración de las emociones que hayamos ido aprendiendo de la sociedad, el instinto, la activación fisiológica del cuerpo y las posibilidades del entorno, llevaremos a cabo unas acciones u otras. Esto es importante, porque se trata de algo que se puede entrenar y que también es cultural. Si se nos ha educado de forma que vemos como natural reprimir las emociones, eso es lo que haremos, dando lugar a un serio problema. Las emociones etimológicamente se refieren al movimiento, porque nos activan, nos impulsan a actuar de alguna manera. Si las ocultamos y no las exteriorizamos por sistema, esa fuerza va a seguir ahí dentro; sin salida, pero intentando salir.

Y acabará encontrando la manera de hacerlo, aunque sea en la forma de ansiedad, depresión, un estallido de rabia, etc.

Para recuperar tu vida tienes que decir NO tanto a dejarte llevar por las emociones como a no aceptar sus mensajes.

Cada una de ellas es buena y útil.

Lo que tenemos que hacer es aprender a escucharlas, a descubrir lo que nos tienen que decir y no dejarnos dominar por ellas.

¿Quieres que hable más sobre las emociones?

Te escucho.

Jorge Sáez Criado escritor ciencia ficción y fantasía
Seguir Jorge Sáez Criado:

Jorge Sáez Criado tiene una doble vida: unos días escribe sobre espiritualidad y otros hace sufrir a personajes imaginarios que se enfrentan a épicas batallas entre el bien y el mal. Informático durante el día y escritor durante la noche, este padre de familia numerosa escribe historias con una marcada visión positiva de la vida sin dejar de lado una de las principales funciones de la ficción: explorar la verdad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las siguientes reglas del RGPD deben leerse y aceptarse:
Responsable del tratamientoJorge Sáez Criado
FinalidadRegistrar tu comentario en la web
LegitimaciónConsentimiento
Bases de datos y transferenciasNo se realizan cesiones, salvo a los proveedores de servicios de alojamiento de los servidores ubicados dentro de la UE.
DerechosPodrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición, portabilidad, o retirar el consentimiento enviando un email a contacto@jorgesaezcriado.es
Más informaciónConsulta nuestra Política de Privacidad para más información.