La moda de los personajes moralmente grises

publicado en: Vida de escritor | 0

De un tiempo a esta parte, en una buena parte de los vídeos que veo de booktok ponen como característica positiva del libro del que están hablando (sea escrito por el que hace el vídeo, sea una reseña de un libro de otra persona) que los personajes son moralmente grises.

De hecho, al final resulta un poco agobiante que aparezca eso por todas partes. Supongo que han visto que es algo que atrae y lo repiten todos.

Ahora bien, ¿qué es eso de los personajes moralmente grises?

En teoría, se supone que son personajes reales, ni totalmente buenos ni totalmente malos.

Que, por cierto, si están bien llevados, no hay nada de malo en tener personajes buenos y personajes malos. Un ejemplo fácil de entender lo tenemos en El Señor de los Anillos.

Sin embargo, últimamente da la sensación de que lo de los personajes moralmente grises se quiere utilizar para presentar personajes malos, pero con los que se puede empatizar de alguna manera para no sentirnos mal al identificarnos con ellos.

No sé, es la sensación que me da. En mi concepción de las cosas, alguien que hace el mal, por mucho que caiga simpático, no tiene moral gris. Si acaso, será un villano con carisma.

¿Tú qué opinas?

Jorge Sáez Criado escritor ciencia ficción y fantasía
Seguir Jorge Sáez Criado:

Jorge Sáez Criado tiene una doble vida: unos días escribe sobre espiritualidad y otros hace sufrir a personajes imaginarios que se enfrentan a épicas batallas entre el bien y el mal. Informático durante el día y escritor durante la noche, este padre de familia numerosa escribe historias con una marcada visión positiva de la vida sin dejar de lado una de las principales funciones de la ficción: explorar la verdad.