Libros de fantasía de Jorge Sáez Criado
FANTASÍA

Roncho, cazador de monstruos

Roncho es un cazador de monstruos que recorre un mundo muy parecido al nuestro en la época medieval. Con unas capacidades fuera de lo común, luchará para eliminar cualquier criatura maligna que se encuentre.

Rescate de la Santa Compaña

Rescate de la Santa Compaña (Roncho, cazador de monstruos 1)

La Santa Compaña ha secuestrado a una niña. Y solo Roncho puede hacer algo por ella.

Para el cazador de monstruos Roncho, solo los niños son inocentes. Y, cuando le piden que rescate a una niña que ha sido secuestrada por los espectros de la Santa Compaña, no dudará en aceptar el encargo, sean cuales sean las consecuencias.

Primer relato de fantasía de la serie dedicada a Roncho, uno de los protagonistas de Magia, heroísmo y esperanza.


Un trasgo malvado - Fantasía paranormal

Un trasgo malvado (Roncho, cazador de monstruos 2)

Un trasgo está causando serios problemas en Valniebla.

La fama de Roncho le precede, atrayendo todo tipo de personas que le piden ayuda para supuestos problemas paranormales.

Pero solo el alcalde de Valniebla consigue atraer su atención sobre un caso que parece real: un trasgo está dificultando la vida en el pequeño pueblo.

A pesar de que a Roncho le extraña debido al carácter travieso pero no malvado de los trasgos, decide investigarlo.

Descubrirá que detrás se encuentra un mal mucho mayor de lo que se imaginaba.


Las aguas curativas de Inishmore

Las aguas curativas de Inishmore (Roncho, cazador de monstruos 3)

Roncho se enfrentará a lo que sea necesario para que Nuño recupere la vista

Roncho acompaña a una familia a Inishmore en busca de un pozo cuyas aguas, según un sueño que ha tenido la madre, podrán curar la ceguera de su hijo Nuño.

Pero no va a ser tan sencillo como parece.

Ex inferno

En la Edad Media una orden de monjes guerreros se dedicaba a proteger al mundo de los demonios que habían conseguido encarnarse en un cuerpo físico.

Lograron vencerlos. La Orden de la Cruz y la Llaga y de san Jorge se mantuvo, desde entonces, oculta y en un nivel de alerta cada vez más bajo hasta llegar a nuestros días: una orden que, a pesar de su entrenamiento armamentístico, se dedica principalmente a la contemplación.

O, más bien, se dedicaban.

La investigación de unos arqueólogos en una iglesia desconocida libera a un demonio que permanecía atrapado allí, por lo que la Orden debe activarse de nuevo.

El despertar de la Orden, fantasía urbana católica

El despertar de la Orden (Ex inferno 1)

La Orden de la Cruz y la Llaga y de san Jorge lleva siglos en un estado letárgico.

Sin embargo, el regreso a la tierra de demonios encarnados hace preciso que la Orden actúe de nuevo.

Eckard Krieger es el abad de la Orden de la Cruz y la Llaga y de san Jorge. Nunca quiso tener que reactivar la Orden, esperaba poder dedicarse únicamente a la contemplación.

Pero cuando la investigación de unos arqueólogos en una iglesia desconocida hasta el momento libere a un demonio atrapado durante siglos, los deseos del abad Krieger deberán quedar en un segundo plano.

La Orden tendrá que activarse ante la evidencia de que el infierno se prepara de nuevo para invadir la tierra.

Aun a riesgo de sus vidas.

Los Hijos de la Luz - Ex inferno 2

Los Hijos de la Luz (Ex inferno 2)

Tras la lucha con el errante, la Orden tiene que afrontar la necesidad de aumentar el número de sus efectivos.

Al mismo tiempo, una secta con sede en Roma atrae la atención eclesial por su posible actividad demoniaca.

Para descubrir si es necesario actuar, uno de los monjes deberá infiltrarse en la secta.

Sin embargo, lo que encontrarán será más terrible de lo que esperan.

Otros libros

Atrapados en Eyrinn

Atrapados en Eyrinn

Cinco jugadores. Un juego en el que morir.

Un juego al que sobrevivir.

Nacho tiene una bonita familia. También tiene muchas deudas. Su país está sumido en una crisis nunca antes vista. La desesperación le lleva, como última opción para que los suyos sobrevivan, a entrar como participante en Eyrinn, el mundo virtual del juego de rol multijugador cuyo premio, en caso de llegar a vencer al enemigo final, resolvería todos sus problemas.

En caso contrario, al menos su familia podrá cobrar su seguro de vida.

Está aterrado, pero no hay otra alternativa. Ya no.

Un mundo en el que Nacho y los otros cuatro jugadores necesitarán superar sus diferencias y luchar por conseguir la mayor cantidad de experiencia enfrentándose a todo tipo de criaturas para tener una posibilidad de ganar.

Pero no todo es juego limpio en Eyrinn.


Un superpoder raro de narices - Fantasía juvenil

Un superpoder raro de narices (fantasía juvenil)

Soy un niño de once años de lo más normal.

Bueno, quizá no tanto.

A veces, la vida cambia de repente. Para bien.

Me llamo Leo y tengo un superpoder raro de narices. Me enteré una noche que fui al frigorífico. No, no iba a comerme la tarta de chocolate, solo miraba. Y descubrí una grieta que me llevaba a otros mundos, mundos de duendes y hadas. ¿No te lo crees? Yo tampoco lo creía, hasta que los vi. Y otro día, huyendo de Ricky, un abusón que me hacía la vida imposible, me crucé con unos niños muy raros. ¡Eran duendes! ¿Qué hacían en nuestro mundo?

Así que, ahí me ves, me puse a recorrer el mundo de los duendes para aclarar todo este lío. Y me encontré con que solo yo podía arreglarlo. ¡Vaya marrón! Menos mal que contaba con mi familia y unos inesperados amigos.

¿Y sabes qué? Que he descubierto que mi vida es maravillosa.


Magia, heroísmo y esperanza

Magia, heroísmo y esperanza (relatos de fantasía)

Hay momentos en los que tenemos que demostrar de qué estamos hechos.

Como los protagonistas de estos relatos.

Un implacable asesino a sueldo que busca recuperar su honor, un niño aterrado por un monstruo que sus padres no ven, la Santa Compaña en busca de su víctima, un viaje espacial que no resulta según lo esperado, un niño que sufre bullying y descubre que tiene un poder oculto…

Magia, heroísmo y esperanza es una colección de diez breves relatos ilustrados de fantasía en los que sus protagonistas deben enfrentarse a situaciones límite que pondrán a prueba su propia esencia como seres humanos.