Una gran noticia: Aquí hay dragones

publicado en: Vida de escritor | 0

Tengo una gran noticia que darte. Aunque quizá por el título de esta entrada ya te hagas una idea.

¿Sabes qué puede ser?

Estoy revisando el borrador del cuarto libro de Ex inferno, que, al menos de forma provisional, tendrá como título: Hic sunt dracones.

(Aplausos)

Como sabes si me llevas siguiendo un tiempo, soy escritor de brújula principalmente. Eso quiere decir que no suelo saber por dónde me va a llevar la historia, más que a grandes rasgos.

Pues resulta que la historia de Ex inferno tiene toda la pinta de llegar pronto a su fin. De hecho, yo diría que este es el penúltimo libro de la saga, lo que la convertiría en una pentalogía. Que, oye, suena muy bien. Así que no seré yo quien se queje.

Me gustaría llegar a escribir el quinto libro este año, aunque depende mucho del camino que lleve mi vida. Por eso, aunque no es algo que me apasione hacer, necesito pedirte que me apoyes. Que compres mis libros, los recomiendes, me dejes reseñas. Incluso, si puedes permitírtelo, que te suscribas a uno de los planes de mi Patreon. No es mucho dinero, pero a mí … Sigue leyendo

Libros muy personales

publicado en: Vida de escritor | 0

El otro día, mientras escribía la cuarta entrega de mi saga de fantasía (o de ficción religiosa, como prefieras llamarlo) Ex inferno, me di cuenta de una cosa que no pude dejar de compartir con mi comunidad de Whatsapp.

Por cierto, si quieres unirte a ella, solo tienes que pulsar el botón:

COMUNIDAD DE WHATSAPP

El caso es que de lo que me di cuenta era de que, en un cierto diálogo entre un monje y un demonio, estaba reflejando mis propias dudas y miedos, pero también mis esperanzas y mis convicciones.

Eso me hizo reflexionar. En realidad, esta división que hago, tanto para las categorías de la web como para la lista de correo, entre vida de escritor, vida cristiana y desarrollo personal, puede ser útil para dar claridad y orden a la web y para que quienes estéis en la lista de correo recibáis los correos que más os interesan, pero no deja de ser una separación muy artificial y, en ocasiones, muy incómoda.

Me explico: … Sigue leyendo

Prejuicios literarios

publicado en: Vida de escritor | 0

Parece mentira que, a estas alturas, todavía sigan dándose prejuicios absurdos contra los autores independientes.

Te voy a contar una anécdota al respecto. Hace unos meses que fui a una conocida librería religiosa de mi ciudad a ofrecerles mis libros de vida cristiana. En cuanto les dije que soy un autor independiente, ¿sabes qué me respondieron?

Va a ser que no.

Así, literalmente. Con esas palabras. Luego ya empezaron a poner excusas de distintos tipos, pero la esencia era que no iban a aceptar autores independientes.

Supongo que porque nuestro trabajo no cuenta con la calidad de los libros publicados en editoriales. Nótese el sarcasmo. Más aún cuando veo continuamente en libros de editoriales bien conocidas faltas de ortografía y de gramática, correcciones como mucho con el corrector del Word, repeticiones de palabras…

Es triste, porque esos prejuicios ya deberían estar muertos y enterrados. Tanto en la edición tradicional como en la independiente hay obras maestras, chapuzas infumables y todo tipo de puntos entre esos dos extremos. Esa es la realidad.

Sin embargo, lo que nos demuestra esta experiencia es que todo queda en manos de los lectores. Son ellos, sois vosotros quienes tenéis el poder de cambiar las cosas. … Sigue leyendo

Clases particulares + coaching literario, un nuevo servicio

publicado en: Vida de escritor | 0

Seguramente sepas, y si no te lo digo yo ahora, que tengo en Udemy dos cursos, uno sobre creación de personajes y otro sobre creación de mundos.

Quizá también sepas que soy coach.

Tal como suele funcionar mi mente, no podía dejarlo en departamentos estancos, así que he decidido unirlo y ofrecer a quien tenga el sueño de escribir un libro un servicio integral de aprendizaje y acompañamiento.

¿Cómo te suena? Yo creo que puede ser algo muy interesante, ya que no se trata de algo pregrabado, sino de una suerte de clases particulares supervitaminadas.

Puedes ver más detalles en este enlace. Y, si sabes de alguien a quien le pueda interesar, compartir es amar. 😉

¡Ah! Y no tengas ningún reparo en contactar conmigo si quieres más información.

Sigue leyendo

52 libros ya

publicado en: Vida de escritor | 0

El otro día me puse a contar los libros que llevo publicados.

¿Cuántos piensas que fueron?

52.

52 libros llevo publicados, contando todos los géneros en los que escribo.

En este último año, 2024, he publicado trece:

Levena de Urush.

Asquenat, el mago ciego.

Cónclave.

El señor sombra.

Vía Lucis.

Ante el Santísimo en letra grande.

La alegría de ser hijo de Dios en letra grande.

El Padrenuestro que vivió Jesús.

Por tu salvación.

Crea tu mundo.

El Credo en letra grande.

Ave, María.

Desde mi alma.

Es lo típico de lo que no te enteras hasta que te pones en modo retrospectivo. Y, entonces, te llevas una buena sorpresa. No solo por los 52 libros publicados, sino también por los que quedan por escribir.

De primeras, calculo que la saga Ex inferno tendrá alrededor de otros cuatro libros.

Las Crónicas de Alhemi, otros tres como mínimo.

Memorias del ocaso, podrían ser también alrededor de cinco más.

Y todo eso sería solo el principio. Quedan más ideas que espero poder desarrollar tanto en ficción como en espiritualidad y desarrollo personal. Solo espero tener el tiempo y los medios … Sigue leyendo

La moda de los personajes moralmente grises

publicado en: Vida de escritor | 0

De un tiempo a esta parte, en una buena parte de los vídeos que veo de booktok ponen como característica positiva del libro del que están hablando (sea escrito por el que hace el vídeo, sea una reseña de un libro de otra persona) que los personajes son moralmente grises.

De hecho, al final resulta un poco agobiante que aparezca eso por todas partes. Supongo que han visto que es algo que atrae y lo repiten todos.

Ahora bien, ¿qué es eso de los personajes moralmente grises?

En teoría, se supone que son personajes reales, ni totalmente buenos ni totalmente malos.

Que, por cierto, si están bien llevados, no hay nada de malo en tener personajes buenos y personajes malos. Un ejemplo fácil de entender lo tenemos en El Señor de los Anillos.

Sin embargo, últimamente da la sensación de que lo de los personajes moralmente grises se quiere utilizar para presentar personajes malos, pero con los que se puede empatizar de alguna manera para no sentirnos mal al identificarnos con ellos.

No sé, es la sensación que me da. En mi concepción de las cosas, alguien que hace el mal, por mucho que caiga simpático, no tiene moral gris. … Sigue leyendo

5 mentiras o mitos sobre la autopublicación

publicado en: Vida de escritor | 0

Hay muchas mentiras que rodean el mundo de la autopublicación, algunas de ellas utilizadas para menospreciar a los escritores independientes. Aquí te voy a contar las 5 más conocidas.

El que autopublica lo hace porque las editoriales tradicionales no quieren su libro

Mentiras y mitos sobre la autopublicaciónBueno, esto no solo es mentira, sino también un absurdo. De hecho, mi caso es justo el contrario. Para mi primera novela conseguí un agente, y este consiguió un contrato con una editorial tradicional. Publicaron la novela y… solo puedo decir que, gracias a Dios, logré que me devolvieran sus derechos.

Desde entonces, todos mis libros los he autopublicado. Todos, sin excepción. Y creo que es una buena decisión.

Como yo hay muchos más, por supuesto, salidos tanto de editoriales grandes como pequeñas, que prefieren tener el control de todo lo que se refiere a su obra por el motivo que sea.

A estos se suman los que, directamente, han decidido no enviar sus libros a editoriales. Hay todo tipo de motivos para ello, desde el control de la obra hasta no querer esperar los plazos que tienen en el caso de que alguna te responda, que muchas veces ni eso.

Los libros autopublicados no tienen calidad

Esta … Sigue leyendo

Mi manifiesto, una declaración de principios

Un manifiesto es un escrito en el que se hace una declaración de principios, intenciones, valores, doctrinas…

Muy bien, pues he escrito mi manifiesto. No solo para ti, sino, sobre todo, para mí. Para recordarme a mí mismo lo que soy, lo que busco, lo que ofrezco.

Puedes leerlo aquí:

MI MANIFIESTO
Sigue leyendo

Si quieres recibir contenido sobre los temas de los que hablo y sin corrección política, solo tienes que hacer clic en el botón.

 

¡ADELANTE!

Jorge Sáez Criado, autor de ciencia ficción

¡Tú!

Tú eres esencial para que este proyecto literario salga adelante. Por eso te quiero pedir que, si te ha gustado alguno de mis libros, le hagas una pequeña reseña en Amazon. Para un autor independiente como yo, eso significa un mundo.

Haz tu reseña en Amazon

Y, si no quieres que se te escape ninguna novedad sobre mis libros, pulsa aquí para suscribirte a mi lista de correo:

Suscríbete a la lista